Foto: Marina Caputo
Laboratorio de creación escénica / Yo me experimento
Movimiento y textos en acción.
Creación de estructuras.
Con Marisa Lull
Dirigido a performers, actrices y actores profesionales o en periodo de formación y a personas interesadas en la creación escénica.
Del 6 de noviembre al 11 de marzo
Todos los lunes
Tardes de 18:00 h a 21:00 h
Yo me experimento es un proyecto de investigación escénica donde exploramos temas universales a través de material autobiográfico, poniendo nuestras experiencias en el marco del teatro-performance.
Elegiremos un tema sobre el que reflexionar, que junto al dispositivo de preguntas que iremos lanzando, será un activador del proceso.
Las sesiones girarán en torno a cuatro ejes:
1. Inmersión en la práctica corporal: composición, gesto, imágenes.
2. Textos y escritura.
3. Actuación
4. Generar otros materiales.

cuerpo | voz | actuación | escritura | composición | reflexión | performance
La combinación de las prácticas colectivas, (cuerpo y movimiento, improvisación, diálogo, confesión…) con el trabajo individual de investigación (lectura, escritura, fotografía, audios…) es la dinámica de este laboratorio.
El laboratorio propone la investigación y creación de estructuras: Patrones de movimiento y desarrollo de textos propios.
¿Qué utilizaremos de referencia en nuestros patrones de movimiento?
Las plantas fractales.
¿Sobre qué escribimos?
Sobre lo que nos interese a cada una/o, lo acordaremos en la primera sesión.
Trabajaremos de forma regular, irregular y accidental como explica Goethe en su libro “La Metamorfosis de las plantas”.
Regular: avanzaremos de forma progresiva y gradual según nuestras premisas de trabajo.
Irregular: iremos hacia delante y hacia atrás cuestionando nuestros pasos.
Accidental: condicionada desde el exterior, tendremos en cuenta los elementos que de forma accidental vayan apareciendo.
Haremos una performance final donde mostraremos nuestro trabajo al público.

Foto: Marina Caputo
Como en un caleidoscopio, los cuerpos, las palabras, las ideas, la música, las imágenes, los objetos, y todos los elementos que estén en juego se irán entrelazando en constante diálogo.
Pondremos el foco en la cualidad de lo personal y en nuestra mirada interna y externa, trabajando desde lo individual a lo colectivo y viceversa.
En la práctica operaremos sobre la acción y su potencial para llevarnos a lugares desconocidos y revolucionarios, buscando la libertad del impulso y del riesgo.
Cada grupo es diferente, por lo que los ejercicios y herramientas se irán modificando dependiendo de las personas que lo integren, del tema elegido y de las formas estéticas y poéticas que se generen.
Objetivos de las sesiones.
Explorar y desarrollar herramientas propias para favorecer nuestro trabajo como artistas escénicos.
Construir un espacio de diálogo y de riesgo, sin olvidar el aspecto crítico.
Crear una pieza individual dentro de una colectiva.

Este laboratorio de investigación está vinculado al proyecto escénico Yo Me Experimento, proyecto itinerante que viaja desde 2002 a lo largo de espacios, países y formatos y que ahora en escena 311 encuentra un lugar estable.
Todos los lunes de noviembre a marzo, 3 horas de práctica, 16 días de trabajo.
Desde el 6 de noviembre al 11 de marzo
* Compromiso mínimo de 4 meses.
Las sesiones serán dirigidas por Marisa Lull:
Desde 2002, he desarrollado los siguientes proyectos: Yo Me Experimento, Amor, Beauty Issues (work in progress), Amistad, Natural disaster – Personal disaster, Ayúdame a triunfar, Miedo, La maternidad/paternidad hoy en día, Aburrimiento…
Información Práctica:
Con Marisa Lull
https://marisalull.com/