Taller Lispector
Impartido por Albertina Pisano
Taller interdisciplinar, dramaturgia corporal y literatura
Dirigido a bailarinxs, actorxs y performers
Exploraremos la relación entre la literatura y la dramaturgia corporal, utilizando la obra de la escritora brasileña Clarice Lispector, en particular su novela «Cerca del corazón salvaje», como punto de partida para desarrollar una acción interdisciplinar y colaborativa para bailarinxs, actorxs y performers.
Método:
Danza + Dramaturgia + Cuerpo como agente definidor
Los performers encarnarán una faceta del personaje colectivo que es Joana, y a través de ella la presencia inextricable de la autora.
Trabajaré con las habilidades de los bailarinxs y actorxs y con la precisión y la capacidad de responder a las tareas que requieren una gran imaginación, trabajo físico y un intelecto sofisticado.
Objetivos y cuestiones que plantearemos en el taller:
Como trabajar con la literatura y el texto para crear una dramaturgia corporal.
¿Podemos utilizar las imágenes, los sonidos y las sensaciones de un texto literario como punto de partida para crear tareas coreográficas?
• Transformar el texto en acción, movimiento y paisaje
• Articular la plasticidad del movimiento expresivo con el texto
• Personaje como territorio
• Capas de diferentes cuerpos de conocimiento a través de una metodología trans-disciplinar (coreografía, performance, teatro, literatura)
Información Práctica:
![]() |
Albertina Pisano Bailarina. Coreógrafa y directora de documentales italiana con una vasta experiencia internacional. |
---|

Bailarina, coreógrafa y directora de documentales italiana con una vasta experiencia internacional.
Soy bailarina coreógrafa y cineasta galardonada. Me formé en Danza Flamenca contemporánea en España, en la prestigiosa Academia Amor de Dios, con sus bailaores más vanguardistas Belen Maya, Rafaela Carrasco, Israel Galvan. En España comencé a hacer piezas de danza-teatro inspiradas en un enfoque transcultural e interdisciplinar: mis lenguajes de movimiento provienen de la danza contemporánea, el flamenco y la danza afro brasileña.
Tengo una licenciatura en Filosofía y Cine de la Universidad de Milán.
Dirigí el documental Bailaores, un retrato de bailaores de Flamenco contemporáneo que luchan por innovar en su disciplina (Premio a la Mejor Obra en el Festival de Documentales de Madrid).
En 2015 me mudé a Londres y obtuve mi lienciatura en coreografía de Trinity Laban, donde perfeccioné mis intereses coreográficos en un enfoque de danza teatro, inspirado en una variedad de disciplinas, incluida la danza del África occidental, la literatura brasileña y la música electrónica.
He enseñado baile Flamenco Experimental durante los últimos 15 años, en Brasil, Italia, Francia, Finlandia, Senegal, Argentina, Bolivia.
Recientemente fundé mi compañía, Tora Dance Theatre (del griego Τωρα (‘presente’) produciendo y coreografiando los espectáculos Horma (dúo que mezcla danza contemporánea, flamenco y música electrónica) y Near to the wild heart, una pieza inspirada en la novela de la escritora brasileña Clarice Lispector. Mi compañía produce obras inspiradas en el cine, la literatura, la dramaturgia corporal y las prácticas de movimiento interculturales e interdisciplinarias.
Ultimamente investigo la raiz negra del Flamenco, en el espectaculo/film de danza Ndaje, creando en Sénégal y producido con ayudas de la UE.